La tipología masculina da para todo: trabajólicos, seductores, despechados, amorosos. Conoce las distintas especies de hombres que existen y cómo deben lidiar por la vida y con las mujeres.
1. El hombre figura: Este tipo de hombre es una estrella, estilo rock star, es un ganador, carismático, efusivo e imponente, puede conquistar prácticamente a cualquier mujer si se lo propone, preferentemente tiene actitud altiva. En cuanto a las relaciones no le interesa mucho formalizar y prefiere gozar la vida sin presiones.
2. El hombre ambicioso: Este tipo de hombre tiene una larga lista de metas en su vida, como por ejemplo profesionales, personales, viajes, proyectos, entre otras cosas. Es probable que sus sueños no estén muy ligados a su condición actual. Quieren conseguir muchas cosas y se dedican a ostentar su proyecto de vida, pero difícilmente quieren compartirla.
3. El hombre yo-yo: Por lo general es una condición del género masculino ser autorreferente, pero este tipo de hombre cae en lo narcisista, son “yoyocéntiros”, se piensan perfectos y dedican mucho tiempo a construir una imagen ideal de sí mismos. El resto les da lo mismo, si no está él involucrado.
4. El hombre adolescente: Esta clase de hombres tiene que ver con un ciclo de madurez que no ha completado satisfactoriamente. Se comporta como adolescente, tiene mucha energía, pero escasa disciplina. Tiene espíritu juvenil y escasa responsabilidad ante la vida. Le dan pánico las relaciones formales y no es muy dado al compromiso.
5. El hombre tacaño: Las finanzas son su centro de vida. Ahorrativos compulsivos, no gastan dinero y energía para no despreciarla en cosas fútiles. Su vida social es descolorida, ya que la diversión significa celebraciones y gastos varios. Busca una mujer sobria, sencilla y sin gustos caros, pues hace prevalecer el dinero por sobre el amor.
6. El hombre galán: Su vida es un poema de la conquista y el galanteo. Si bien no usa técnicas del siglo pasado, hace prevalecer su encanto con el sexo femenino. Poseen un apetito sexual voraz y una agenda social llena de triunfos, pero también de derrotas, pues van dejado huellas profundas en su paso por la vida.
7. El hombre amigo: Se adapta muy bien a su entorno social, simpático y agradable, es el alma de las fiestas y el invitado a todos los eventos. Pasa rodeado de amigos y tiene muchas actividades que cualquiera envidiaría. Es el centro de mesa de las fiestas y siempre tiene a alguien que lo acompaña.
8. El hombre consejero: Siempre tiene un consejo y una palabra precisa. Las mujeres lo buscan, porque las comprende y las ánima. Escucha atentamente y está siempre a disposición. Algunos tipos de hombres usan este tipo de artimañas para rondar mujeres y pillarlas con las defensas bajas.
9. El hombre amoroso: Reparte amor y simpatía, como si repartiera chocolates. Trata a las mujeres con amor y las hace creer que son únicas. Les manda besos y es muy preocupado. También es un perfil tentador que a los hombres les sirve para conseguir acción.
10. El hombre trabajólico: Pasan la mayor parte del día y de la vida concentrados en su trabajo y en las obligaciones laborales, descuidan todo tipo de interacción que no tenga que ver con su profesión, especialmente parejas o familia. Son ambiciosos y en su tiempo libre está preocupado de resolver problemas y aumentar sus ganancias.
11. El hombre despechado: Generalmente es un hombre que ha salido herido de una relación anterior. Desconfiado y poco seguro, carente de autoestima, se pone a la defensiva con el sexo opuesto para evitar hagan daño nuevamente.
12. El hombre macabeo: Este tipo de hombre es muy servil, voluntariamente entrega su tiempo y voluntad a su pareja. No lo dejan salir mucho y le coartan todo tipo de relaciones sociales. Se dice que no lleva los pantalones en su casa y lo demuestra cada vez que habla con su pareja al usar un tono suave y entregado.
13. El hombre ridículo: No hay razón para su torpeza, pero siempre desafina con sus actitudes y estupideces. Desentona en los encuentros y siempre hace alguna burrada, su personalidad es impulsiva y cree que todo es sensacional cuando nadie lo piensa. Su máxima expresión de ridiculez la alcanza en las conquistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario